CriptoINFO - Noticias de Bitcoin, Blockchain y criptomonedas
  • Inicio
  • CriptoAcademia
  • Categorias
    • Adopcion
    • Mineria
    • Eventos
    • Criptomonedas
    • Altcoins
    • Blockchain
    • Casas de cambio
    • DEFI
    • Dex
    • Mercados
    • Servicios de pago
  • Glosario
  • Comprar criptomonedas
  • Mercados Criptomonedas
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoINFO - Noticias de Bitcoin, Blockchain y criptomonedas
  • Inicio
  • CriptoAcademia
  • Categorias
    • Adopcion
    • Mineria
    • Eventos
    • Criptomonedas
    • Altcoins
    • Blockchain
    • Casas de cambio
    • DEFI
    • Dex
    • Mercados
    • Servicios de pago
  • Glosario
  • Comprar criptomonedas
  • Mercados Criptomonedas
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoINFO - Noticias de Bitcoin, Blockchain y criptomonedas
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conferencia de PwC marca un hito en la historia de bitcoin y blockchain en Venezuela

Simon P por Simon P
Marzo 14, 2017
en Sin categoría
0
321
COMPARTE
2.5k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado jueves 9 de marzo tuvo lugar en Caracas, Venezuela, el primer evento de bitcoin y blockchain de nivel empresarial en el país. Organizado nada más y nada menos que por una de las firmas líderes de servicios de asesoría profesional a nivel mundial, PricewaterhouseCoopers (PwC), el evento Hablemos de Bitcoin y Blockchain reunió durante toda una mañana a distintas personalidades del ecosistema empresarial, así como también a diversos pioneros en adopción y emprendedores vinculados a bitcoin y blockchain en Venezuela.

Público asistente en el evento Hablemos de Bitcoin y Blockchain

Desde las 8 de la mañana los asistentes se dieron cita en los espacios de la sede caraqueña de PwC para poder escuchar las distintas ponencias que se tenían preparadas para ellos. El evento comenzó con las palabras inaugurales de Roberto Sánchez, socio de PwC Venezuela, quien remarcó la importancia de que un evento de tal envergadura tuviera lugar por primera vez en Venezuela, siguiendo los pasos dados previamente por otras sucursales de PwC en distintas latitudes del globo en materia de investigación y difusión de la tecnología blockchain.

También te podría interesar

Hito del criptomercado: la SEC de EE. UU. aprueba los ETF de Bitcoin al contado

PayPal en crisis: ¿está el dinero en un lugar seguro?

PUBLICIDAD

Seguidamente, Sánchez le cedió el turno en el micrófono al Gerente de Ciberseguridad de PwC Venezuela, Edwin Orrico; quien, manteniendo el foco principal de la conferencia como lo era ofrecer una introducción a este amplio universo de las criptomonedas y blockchain, realizó su ponencia explicando el funcionamiento técnico de bitcoin y blockchain. Habló brevemente sobre la historia de la primera criptomoneda e inmediatamente pasó a explicar cómo opera a través de la tecnología que le subyace, detallando aspectos como el mecanismo de consenso y la minería de criptomonedas. De igual manera, comentó sucintamente algunos de los proyectos más innovadores que se apalancan en la tecnología de libro mayor distribuido para ofrecer soluciones a la vida cotidiana más allá de las criptomonedas.

Orrico finalizó su ponencia entregándole el derecho de palabra a Héctor Cárdenas, director de CriptoNoticias, quien realizó un ameno recorrido por la naciente historia de bitcoin y blockchain en Venezuela, su actualidad en materia de usos en criptomonedas, para finalizar con un recorrido por las distintas iniciativas vinculadas con la tecnología que se están emprendiendo en Latinoamérica.

Los aspectos legales y tributarios, dos de los temas más esperados por la audiencia, fueron abordados por el renombrado experto en Derecho Penal Económico, Fernando Fernández, y por el Socio de Tributación Internacional de PwC Venezuela, José Javier García, respectivamente. Fernández colocó sobre la mesa los últimos eventos en materia de detenciones que han acometido las autoridades venezolanas a miembros de la comunidad minera, interrogándose por los fundamentos legales de dichos eventos, para luego realizar una exposición erudita sobre los distintos aspectos normativos que habrían de tomarse en cuenta para una regulación exitosa de la tecnología. García, por su parte, indagó sobre la necesaria clasificación de bitcoin como una moneda, propiedad, intangible u otras, para poder decidir el estatus de bitcoin en materia de impuestos.

El ciclo de ponencias finalizó con la presentación del Socio de PwC, Roberto Sánchez, quien abordó las distintas posibilidades de usos de la tecnología blockchain, cómo esta puede hacer los procesos de negocios más seguros y resilientes, y la necesidad de avances en materia regulatoria para dar a esta tecnología la confianza que merece para su implementación efectiva. El evento cerró con broche de oro con un intercambio entre ponentes y asistentes mediante una ronda de preguntas y respuestas.

BITCOIN Y BLOCKCHAIN EN VENEZUELA

Este es el primer evento de gran envergadura que se realiza en territorio venezolano en materia de bitcoin y blockchain. Tal hito puso de relieve el entusiasmo de una creciente comunidad vinculada a la tecnología en el país, así como la curiosidad de diversas industrias en investigar la posibilidad de aprovechar los beneficios que ofrecen las criptomonedas y la cadena de bloques para sus negocios.

Marcel Granier, empresario venezolano

Entre los asistentes destacan representantes de empresas como el Central Azucarero El Palmar, La Cámara Venezolano Americana de Comercio e Industria (VenAmCham), la compañía minera china BW.com, bancos que prefirieron mantener la confidencialidad de sus nombres, entre otros. En en lo que a startups se refiere, se pudo conocer la existencia de un naciente ecosistema de emprendimientos en materia de trading y casas de cambio que espera consolidarse en el país; por último, entre asistentes particulares, destacan mineros, abogados, tecnófilos y empresarios de la talla del ex presidente de Radio Caracas Televisión, Marcel Granier.

Hace tan solo un par de años, tal concurrencia en un evento sobre Bitcoin y Blockchain en Venezuela habría sido un impensable. Como nuestro director Héctor Cárdenas estableció durante su ponencia, la historia de las criptomonedas y su tecnología en Venezuela apenas está naciendo. Las primeras adopciones se remontan a los años 2011-2012, momento en que la información sobre las monedas criptográficas comenzó a colarse en los ojos y oídos venezolanos a través de foros como BitcoinTalk, dando pie a que el negocio de la minería casera de bitcoins y litecoins comenzara a florecer.

Entre los años 2012 y 2013 nacieron los primeros sitios de información como Coindesk y Bitcoin Magazine, portales a los que acudía la creciente comunidad de mineros en Venezuela. Sin embargo, la ausencia de un portal de noticias que diera información oportuna, confiable y especializada para los países de habla hispana, impulsó la creación del diario en línea CriptoNoticias en el año 2015. Desde entonces, compartiendo esta misma finalidad de difundir conocimientos en el área a los ciudadanos venezolanos, comenzaron los cursos en la Universidad Católica Andrés Bello sobre finanzas digitales hasta decantar en esta primera conferencia empresarial organizada por PwC.

Cárdenas expuso que la minería es el área de mayor adopción en Venezuela, realizándose minería especializada de Bitcoin, Dash y Litecoin, así como minería genérica de otras criptomonedas como el Ether, Zcash, Monero y otras. El trading o intercambio de criptomonedas es otro de los usos que se hace de esta tecnología, intercambiando bitcoins por bolívares en plataformas como SurBitcoin; intercambios con custodio mediante LocalBitcoins; intercambios entre personas en grupos de Facebook y Telegram; y comercio entre criptomonedas a través de plataformas como ShapeShift y Poloniex.

Las compras con criptomonedas son otro de los usos destacados de esta tecnología que hacen los venezolanos en la actualidad. Cárdenas destacó algunos de los negocios que aceptan bitcoins directamente, como lo son Microsoft, Steam, Expedia, Dell, Overstock, entre otros; para las compras, los venezolanos también adquieren Gift Cards o tarjetas de regalos para canjear por productos en portales como Amazon; o utilizan plataformas como Facebook para realizar compraventa de bienes y servicios a cambio de bitcoins con otros particulares.

Las criptomonedas más utilizadas en Venezuela, quizás como en el resto del mundo, son Bitcoin, Ethereum, Dash, Zcash y Sia. Estas, además de para realizar compras, son utilizadas por los venezolanos como ahorro e inversión. Debido a la alta inflación existente en Venezuela, los venezolanos acuden a criptomonedas para proteger el valor de su dinero: cambian bolívares a bitcoins y los reconvierten de acuerdo a sus necesidades de gasto; también los mantienen almacenados como respaldo por un tiempo indefinido; o hasta lo utilizan como inversión, siendo conscientes de la tendencia alcista de la mayoría de las criptomonedas en el mercado.

Con todo, como se sabe, el ecosistema bitcoin no es color de rosa en Venezuela. Varios sucesos como desmantelamientos de centros de minería y la aprehensión de varias personas vinculadas a la actividad han levantado las alarmas entre las personas interesadas en este mundo. Quizás por esto es que, entre los asistentes al evento, una de las mayores preocupaciones que deseaban disipar eran los aspectos legales de las criptomonedas en Venezuela, tema que fue abordado por Fernández en su ponencia.

Héctor Cárdenas, director de CriptoNoticias

Finalmente, Cárdenas presentó un panorama general de iniciativas vinculadas a blockchain y las criptomonedas en Latinoamérica. Entre todos los países mencionados por Cárdenas, destacan los casos de México, donde existen casas de cambio, cajeros de bitcoin y más de 20.000 tiendas aceptan bitcoin como forma de pago; Brasil, único país de Latinoamérica con bancos miembros del consorcio R3CEV y en el que más de 200 empresas aceptan bitcoins; y Argentina, lugar en el que el gobierno y el banco central han demostrado una actitud favorable a la tecnología, país sede de la ONG Bitcoin Argentina y lugar de residencia de startups como Signatura, Rootstock y Wayniloans.

Tras este paneo general, el director de CriptoNoticias cerró su ponencia preguntándose: “Entonces… ¿qué vamos a hacer nosotros?”.

En próximos artículos, continuaremos detallando las ponencias realizadas en el marco del evento Hablemos de Bitcoin y Blockchain, y dando a conocer todo lo acontecido durante este hito en la historia de Bitcoin y la Tecnología Blockchain en Venezuela.

Ant Post

Educación sobre Bitcoin llega a Botswana de la mano de Blockchain Academy

Sig Post

Santander y otros cuatro bancos usarán la tecnología de pagos del bitcoin

Simon P

Simon P

Desarrollador de software, inversionista, y apasionado del mundo Blockchain

Noticias relacionadas

Hito del criptomercado: la SEC de EE. UU. aprueba los ETF de Bitcoin al contado
Adopcion

Hito del criptomercado: la SEC de EE. UU. aprueba los ETF de Bitcoin al contado

por Simon P
Enero 18, 2024
0

La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) finalmente aprobó el miércoles los fondos cotizados en bolsa (ETF)...

Leer más
PayPal en crisis: ¿está el dinero en un lugar seguro?

PayPal en crisis: ¿está el dinero en un lugar seguro?

Octubre 31, 2022
Google aceptará pagos criptograficos para sus servicios en la nube

Google aceptará pagos criptograficos para sus servicios en la nube

Octubre 29, 2022
CNN acusado de tirar la alfombra luego del cierre de proyecto NFT

CNN acusado de tirar la alfombra luego del cierre de proyecto NFT

Octubre 26, 2022
Anthony Hopkins lanza su colección NFT The Eternal

Anthony Hopkins lanza su colección NFT The Eternal

Octubre 24, 2022
Cargar más
Sig Post

Santander y otros cuatro bancos usarán la tecnología de pagos del bitcoin

Dash sube 300% en 30 días , Ethereum logra el mayor precio de su historia

Destacado

Dacxi lanza la competición de criptomonedas de fantasía “Dacxi Crypto Cup”
Destacado

Dacxi lanza la competición de criptomonedas de fantasía “Dacxi Crypto Cup”

por Simon P
Julio 2, 2022
0

¿Quién tiene la inteligencia para elegir a los mayores ganadores en criptografía? La Dacxi Crypto Cup está lista para averiguarlo,...

Leer más
Polemos: gremio global de jugadores P2E cierra la ronda de financiación

Polemos: gremio global de jugadores P2E cierra la ronda de financiación

Noviembre 24, 2021

Tendencia

Hito del criptomercado: la SEC de EE. UU. aprueba los ETF de Bitcoin al contado

Hito del criptomercado: la SEC de EE. UU. aprueba los ETF de Bitcoin al contado

Enero 18, 2024
PayPal en crisis: ¿está el dinero en un lugar seguro?

PayPal en crisis: ¿está el dinero en un lugar seguro?

Octubre 31, 2022
Google aceptará pagos criptograficos para sus servicios en la nube

Google aceptará pagos criptograficos para sus servicios en la nube

Octubre 29, 2022
CNN acusado de tirar la alfombra luego del cierre de proyecto NFT

CNN acusado de tirar la alfombra luego del cierre de proyecto NFT

Octubre 26, 2022
Anthony Hopkins lanza su colección NFT The Eternal

Anthony Hopkins lanza su colección NFT The Eternal

Octubre 24, 2022
Portugal: gobierno planea gravar criptomonedas a partir de 2023

Portugal: gobierno planea gravar criptomonedas a partir de 2023

Octubre 22, 2022
Visa y JP Morgan se unen, pagos transfronterizos en blockchain

Visa y JP Morgan se unen, pagos transfronterizos en blockchain

Octubre 19, 2022
Bored Ape: 5 personas acusadas de robar NFT en parís

Bored Ape: 5 personas acusadas de robar NFT en parís

Octubre 17, 2022
PUBLICIDAD

Acerca de

Noticias, información, análisis, precio y estadísticas de Bitcoin, Ethereum, criptomonedas (monedas digitales) y tecnología Blockchain en Español.
[email protected]

Categorias

  • Academia
  • Adopcion
  • Altcoins
  • Analisis e Investigaicon
  • Aplicaciones
  • Bancos
  • Billetera digital
  • Blockchain
  • Blockchain
  • Casas de cambio
  • Colecciones
  • Criptomonedas
  • Criptomonedas
  • Criptopedia
  • Cursos
  • DEFI
  • Destacado
  • Dex
  • Educacion
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Exchanges
  • Gobiernos
  • Informacion
  • Infraestructura
  • Innovacion
  • Mercados
  • Mineria
  • Mineria
  • Negocios
  • NFT
  • Noticias
  • Opinion
  • Precio Bitcoin
  • Proyectos
  • Regulacion
  • Seguridad
  • Servicios de pago
  • Sin categoría
  • Stablecoins
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Tutoriales
  • Wallets

Compra tus criptos

  • Binance
  • Stormgain
  • Nexo
  • Paxful
  • Cryptomkt
  • Bit2me

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro newsletter para nuevas entradas del sitio, consejos y nuevas fotos. ¡Mantengámonos actualizados!

  • Soporte y contacto

© 2021 Criptoinfo.com & Desarrollado por Admedios.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CriptoAcademia
  • Categorias
    • Adopcion
    • Mineria
    • Eventos
    • Criptomonedas
    • Altcoins
    • Blockchain
    • Casas de cambio
    • DEFI
    • Dex
    • Mercados
    • Servicios de pago
  • Glosario
  • Comprar criptomonedas
  • Mercados Criptomonedas

© 2021 Criptoinfo.com & Desarrollado por Admedios.

  • bitcoinBitcoin(BTC)$104,027.000.55%
  • ethereumEthereum(ETH)$2,472.120.52%
  • tetherTether(USDT)$1.000.00%
  • rippleXRP(XRP)$2.35-2.83%
  • binancecoinBNB(BNB)$651.50-0.53%
  • solanaSolana(SOL)$170.92-0.62%
  • usd-coinUSDC(USDC)$1.00-0.01%
  • dogecoinDogecoin(DOGE)$0.226634-1.39%
  • cardanoCardano(ADA)$0.79-2.45%
  • tronTRON(TRX)$0.2613030.50%
Translate »